Actualmente nuestra ciudad Cuenca, cuenta con un sitio específico
para el desempeño creativo de los jóvenes de la ciudad, son los cursos
vacacionales que ofrece la Casa de la Juventud, una organización dirigida por
Gabriela para encuentros y desarrollo de proyectos de los jóvenes cuencanos. Estas
actividades son realizadas a través de una convocatoria por medios de comunicación,
en época de vacaciones escolares, a que asistan a un variados cursos de artes y
desarrollo humanístico.
El evento cuenta de cursos como, guitarra, grafitti,
gastronomía, stencil (estilo de pintura grafitti), dance, títeres, teatro
callejero, clown (payaso), entre otros. Los directores de la Casa de la Cultura
han propuesto que estos eventos no sean solamente para los meses de vacaciones,
sino que se dicten a través de todo el año, en el que con coordinación de
horarios, los jóvenes puedan asistir.
En esta Casa, los chicos que asisten, logran obtener y ganar conocimientos
en técnicas de pintura como el grafitti o stencil; además en teatro callejero y
capoheira, la intención es que se logre que los jóvenes sean más expresivos y
demuestren talentos y emociones a través de cada actividad. La cocina es otro
aspecto que la Casa ofrece como actividad recreativa y opcional para aprender a
manejar cuchillos, comidas o algo parecido.
Todos los cursos de la Casa de la Juventud están dirigidas y dictadas por otros miembros sociales, personas jóvenes
o adultos experimentados en cada área, con conocimientos amplios y tecnificados.
Así que, actividades que solían ser “urbanas”
–medio ocultas-, empiezan a ser y formar parte de una sociedad cuencana cada
vez mas grande, quienes optan por estas actividades urbanas, son los jóvenes
entre 12 – 25 años, quienes han visto a este tipo de actividades no solo como medios para ocupar su tiempo libre, sino como
medio de vida – trabajar o desempañarse profesionalmente.
El arte en esta ciudad, Cuenca, es cada vez
más aceptada, puesto que hasta organizaciones se preocupan por ella, permiten
espacios para que se dicten clases o espacios para practicar lo que se ha
aprendido. Es un buen avance en cuanto, la juventud esta en constate
expresividad de sus pensamientos y sentimientos a través de muchas actividades
en culturas urbanas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYa era necesaria la creación de un centro específico en el cuál los jóvenes puedan expresarse de manera libre y conforme a los tiempos actuales.
ResponderEliminarDesde que comenzaron a pintarse grafis en la ciudad, estos han sido mal vistos por la sociedad; sin mebargo, pueden ser la manera ideal de expresión de un joven artista que busca transmitir su sentir. Quizá lo unico que faltaba era el lugar que les diera la oprtunidad de hacerlo.
Pienso que las actividades de la Casa de la Juventud deben ser reconocidas y valoradas por toda la sociedad cuencana, pues finalmente los jóvenes son los futuros artistas del mundo y debemos aprender a reconocer las formas poco usuales del arte moderno.
Algo nuevo y de lo que se habla poco,la información es útil para quienes buscan centros donde pueda llevarse a cabo esta forma de arte, sin embargo también sirve como un aporte enriquecedor a nuestra cultura general,enhorabuena por tu trabajo Henry!.
ResponderEliminarPlay online casino games at CaesarsCasino.com
ResponderEliminarEnjoy a variety of casino games including slots, blackjack, roulette and 온카지노 more! Play at CaesarsCasino.com, where real 메리트카지노 money casino 1xbet games are